El objetivo principal de este blog es la realización de una radio educativa "RadioEDUBU" en la que se debe tratar un tema relacionado con las TIC, en este caso las TIC en personas con discapacidad intelectual. ¡Esperemos que os guste!
Tras semanas de trabajo y creatividad, al fin hemos llegado a la tan esperada entrevista
.
Después de mucho esfuerzo y trabajo hemos conseguido llegar al objetivo de este blog, y estamos realmente encantadas de que haya sido Borja el protagonista del mismo.
La entrevista fue grabada en el "centro estela", centro de promoción para la autonomía personal, y donde pudimos conocer un poco sus magníficas instalaciones y el gran trabajo que desempeñan allí los profesores. Este centro está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual mayores de 18 años con un grado de discapacidad mínimo del 33% y pretende formar y preparar a estas personas en la consecución de las habilidades prelaborales y de promoción de la
autonomía personal necesarias para llegar a una vida independiente. Borja ha estado majestuoso en la entrevista, incluso más relajado que nosotras como reporteras. Agradecemos tanto su colaboración con nosotras como la del "centro estela" por abrirnos sus puertas y a sus profesores y madre. Sin vosotros no hubiese sido posible este proyecto.Esperamos que os guste, y ¡hasta la próxima! Os dejamos aqui el link del google sites https://sites.google.com/site/diferentesperoigualesb4/pagina-1-proyecto
En primer lugar, os queremos pedir disculpas por esta semana de parón que hemos tenido. No ha sido un descanso "vacacional", esta semana hemos estado elaborando el vídeo promocional que os contamos en la entrada anterior.
Ha sido una semana llena de trabajo y reuniones:
- Para poder llegar a tener un vídeo promocional en condiciones, tuvimos que empezar haciendo un guión de todo lo que queríamos hacer (storyboard). En él, dibujamos diversas viñetas en las que fuimos plasmando cada cosa que iba a ir dentro del cutout.
- Después de tener elaborado este guión, los miembros del grupo nos pusimos manos a la obra. Primero, tuvimos que buscar todo tipo de materiales que podríamos incluir en nuestro vídeo. A continuación, empezamos a hacer las manualidades del cutout: cortar, pegar, pintar, recortar... Tras largas horas de elaboración, al fin tuvimos todo el material disponible para empezar la producción de nuestro vídeo.
-Cuatro miembros del grupo tenían la función de "guionistas" del vídeo. Su labor consistía en ir poniendo todos los recortables en orden para poder empezar a contar nuestra historia. A otro de los miembros del grupo, le tocó la función de "fotógrafo" en la que tenía que ir haciendo fotos de cada movimiento.
-Posteriormente, empezamos con los temas informáticos. Utilizando el MovieMaker tuvimos que ir poniendo las fotografías en orden (de principio a fin de la historia) y mediante un tiempo estipulado para cada foto, las fuimos uniendo hasta conseguir un trailer de nuestro vídeo.
Después de contaros todo el proceso de estas semanas, por fín podemos decir que hemos dado por finalizado el video promocional de lo que será la entrevista a Borja.
Solo esperamos que os guste y disfrutéis de todo el trabajo realizado.
Empezamos otra vez la semana con una nueva idea. Esta semana nos hemos propuesto realizar un video promocional para adelantar lo que será la entrevista a Borja, dando una breve introducción del proyecto para animaros a verlo.
En el video aparecerán fotos de las instalaciones donde Borja pasa la mayor parte de su tiempo y donde ha aprendido a utilizar estas tecnologías.
Además, se lanzarán preguntas para la reflexión de cada uno y veremos cómo las personas con discapacidad tienen más cosas en común de las que creemos con personas sin ella, como somos nosotras mismas.
Esperemos que os guste y sepáis apreciar el trabajo realizado,
Nos volvemos a poner en contacto para informaros de nuevas noticias. Esta semana hemos elaborado el guion de la entrevista que haremos a Borja en el centro de Síndrome de Down en Burgos; en ella, Borja nos proporcionará información sobre cómo él ha aprendido a utilizar las TIC, qué tecnologías utiliza, para qué las utiliza en la vida cotidiana, qué otras aplicaciones le gustaría utilizar...entre otras.
La fecha de la entrevista no está aún fijada pero pronto recibiréis noticias de ella. El lugar ya le hemos citado anteriormente, y consideramos que es el mejor lugar para hacer esta entrevista ya que es el centro donde Borja pasa la mayor parte de su tiempo y donde ha aprendido a desarrollar sus capacidades a la hora de trabajar con estas tecnologías. En este centro también tendremos la oportunidad de poder hablar con su madre, compañeros o profesores así como visitar sus instalaciones, que nos aportarán más información de gran ayuda para nuestro proyecto.
Nos despedimos para seguir trabajando en ello y volveremos a comunicaros más noticias.
Esperemos que os esté gustando este nuevo proyecto...¡hasta pronto!
Os volvemos a escribir para adjuntaros un video sobre nuestro gran protagonista Borja. En él podréis ver algunas de sus mejores facetas y le podréis conocer un poco más.
Es todo un placer para nosotras poder compartir con todos vosotros este video por lo que esperamos que os guste y sepáis apreciar a este gran campeón.
¡Volveremos a estar en contacto con más noticias sorprendentes!
Después de una semana un tanto ajetreada, volvemos con nuevas noticias. ¡Ya tenemos a nuestro primer protagonista!
Una vez reunidas, nos pusimos a pensar quién era la persona idónea para enfocar el tema de nuestro blog y resultó que una de los miembros del grupo conocía a una persona realmente especial con la que mantenía una amistad desde hace mucho tiempo.
Nos gustaría que conocieráis a nuestro admirable protagonista... Y este es..... ¡BORJA!
Borja tiene 21 años y padece síndrome de down con una minusvalía del 65%. A pesar de ser un chico con discapacidad intelectual, es una persona realmente interesante de conocer.
Preguntamos a nuestra compañera Estela cómo podría definir a Borja y ella misma nos dijo que era una persona totalmente cercana y alegre, trabajadora, participativa, agradable y muy sociable. A la hora de escoger a nuestro entrevistado, no tuvo ninguna duda de elegirle como posible candidato ya que ella le considera una persona siempre dispuesta a participar en numerosas actividades. Practica baloncesto y natación, entre otras actividades, y ha colaborado en diferentes proyectos artísticos llevados a cabo por la asociación BERBIQUÍ en Burgos; tales como:
- "El Baile de las Orugas"
- "Delfines locos de atar"
- "Proyecto It's Me"
Además de todo esto, queremos destacar que en el año 2010 actuó como protagonista de la película "Viene una Chica" del director leonés Chema Sarmiento, donde interpreta la vida de un joven con Síndrome de Down.
Estamos seguras de que Borja nos va a sorprender y con él podremos aprender cosas interesantísimas. Igualmente le estamos muy agradecidas por haberse mostrado receptivo a nuestra propuesta, y encantadas de poder enfocar este blog en él. Esperamos que os haya gustado nuestro joven protagonista y le podáis ir conociendo poco a poco.
El lunes pasado nuestra profesora nos sugirió que para esta interesante propuesta que en la entrada anterior os hemos comentado, deberíamos elegir varios temas para poder tratar en este blog siempre refiriéndonos a las TIC.
Antes de decidirnos por un solo tema, las participantes del grupo nos reunimos y pusimos los más interesantes. Entre ellos estaban:
- Influencia de las TIC en la escuela
- Dificultad de ciertas personas para el uso de las TIC.
- Las TIC en personas con discapacidad intelectual.
Y después de muchos quebraderos de cabeza y gracias a la ayuda de nuestra profesora, ¡por fin tenemos el tema del que vamos a hablar a lo largo de las próximas publicaciones!
Y el tema elegido es... ¡LAS TIC EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL!
Elegimos este tema porque principalmente nos parece muy interesante ver como personas con dificultades intelectuales son capaces de trabajar con las mismas tecnologías que el resto de personas.
Con todo esto nos gustaría que fuerais conscientes de que TODOS, a pesar de nuestros problemas o dificultades, somos capaces de trabajar con las mismas herramientas aunque nos suponga mayor o menor esfuerzo.
Esperemos que os haya gustado el tema y el motivo por el que lo hemos elegido.